top of page

Punto Rojo

Un auto deportivo celeste estacionado en el medio de una zona descampada. Un hombre, que luego lo conocemos como Ladilla (Demián Salomón), fanático de Racing Club vestido de negro con remera de la banda horror punk Misfits y campera de cuero está al volante. Escucha un programa deportivo en Radio Nacional y participa de un concurso para ganar 200 mil pesos. De repente, un hombre cae desde el cielo e impacta sobre el capó del auto. Así empieza Punto Rojo, la octava película de Nicanor Loreti.



La premisa es inusual, pero verosímil. El universo de Loreti tiene una suerte de escenarios prometedores, cercanos y de una fantasía palpable. Lo que hay que resaltar en primer lugar es que el film amplía la historia presentada en Pinball, el cortometraje que el director, montajista y guionista, presentó en sociedad dos años atrás.


Volviendo a los sucesos descabellados de Punto Rojo, además una persona que cae del cielo, otro aparece amordazado dentro del baúl (Edgardo Castro), un avión se estrella a solo unos metros del lugar y una agente secreta (Moro Anghileri) hace su entrada con un arma en la mano. Todo esto para narrar cómo el hermano de un jugador de Racing, Diego, se ve envuelto en un secuestro por una apuesta de mafia deportiva, y que a su vez, indirectamente por su secuestrador - el hombre del baúl - termina con un material contundente, e impensado, que buscan los servicios de inteligencia.


Punto Rojo se destaca por la increíble locación y por las pocas, pero grotescas escenas de acción. Loreti apunta a una historia simple de pocos personajes, pero con giros internos y temporales para atrapar al espectador. La pasión desmedida por el fútbol y un vocabulario lunfardo hacen la marca registrada de una comedia sutilmente negra y criolla. Por otra parte, la decisión de incluir música de Bolsa y Velocidad 22, dos bandas undergrounds nacionales de rock y metal respectivamente, es un guiño a la camaradería entre estilos marginados por el mainstream cultural.


Dato de vital importancia, es menester quedarse atento al audio durante los créditos finales. No solo por el equipo técnico, sino porque el director decide estirar la historia un poco más de lo habitual.





Comentários


TERCER RIEL

 

Tercer Riel es un medio destinado a la cultura alternativa y distorsionada. El rock dejo de ser un género músical desde su nacimiento en los años '50 abarcando diferentes plataformas del arte. Con el correr de los años películas, documentales, libros y series tomaron al rock como eje para contar historias. 

Post recientes
Busqueda por tags

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Instagram B&W
bottom of page