top of page

Federico Gervan: "Este disco toca muy de cerca lo que esta pasando en el país"

De cara a la presentación de Nueva Cultura Pesaba hablamos con Federico Gervan, bajista de Against, sobre el nuevo disco, sus recuerdos en el Wacken, la escena nacional y como encarar un show con una panorama económico inestable.

¿Cómo definís la situación actual de país? – “Es una mierda. No me canso de escuchar compañeros que quedan sin laburo, de allegados que cierran sus pymes, sus proyectos, que tienen que hacer recortes de acá o de allá, que llegan las vacaciones y no piensan en eso porque no se pueden ir.” El país esta atravesando una nueva situación económica complicada pero aún así Against tiene como postura que “cueste lo que cueste hay que hacer cosas mas grandes para nosotros y por el respeto a la gente que nos viene a ver”. A pesar de ello, Federico Gervan, bajista de la banda, en dialogo con Metal Argento, dijo que “No se puede vivir así, laburando para sobrevivir” y que espera que se pueda salir adelante pronto.

Nueva Cultura Pesada es el tercer álbum de estudio de Against. Para este disco decidieron cambiar la forma de trabajar. Se mudaron de Camaron Brujo a La Nave de Oseberg, Virtual Studio y PGM. En esta oportunidad trabajaron con Manta, Tano Zappala y Emiliano Obregón. El bajista afirma que el trato fue impecable y que muy pocas personas se comportan como el guitarrista de Lorihen. El cuarteto de Capital Federal lo presentara el 17 de noviembre en Niceto Club. “No queríamos hacer de nuevo un Roxy porque la vez anterior quedo gente afuera”, aseguro Gervan. “A veces a uno en un momento le agarra la duda porque no hay un lugar en el medio de Roxy y Vorterix. Entonces, pensamos en Niceto y nos preguntamos porqué no.” Contó además que la banda entendió que un show también entra por los ojos y por preparan visuales y colores especialmente para la ocasión.

En cuanto a lo estrictamente musical Against lanzo “Anestesiado” como primer corte de difusión. “Básicamente nos quejamos de que en la sociedad estamos formateados para responder de cierta forma y nos perdemos en vanidades como buscar likes”, comentó Gervan que está seguro que es el tema que sienten con más identidad al sonido Against. También dijo que apuestan a un sonido nuevo con una composición mas madura y a un laburo en conjunto con lo audiovisual. A su vez, continuaron con las letras en castellano. Además, innovaron con partes acústicas, instrumentales y melodías vocales. “Este disco toca muy de cerca lo que esta pasando en el país, incluso en el continente. Son nueve tracks con un mensaje directo”, disparo enérgicamente. “Creemos que estos ingredientes para causar un impacto en alguien que nos escucha por primera vez.” Por el momento no habrá edición física pero para la fecha de presentación ya se podrá escuchar y descargar de plataformas digitales. “La realidad es que el costo se nos va de las manos y tuvimos que recortar, hay un poco de frustración, de enojo pero con lo que tenemos no es poco”, se lamentó el músico. Sin embargo, y utilizando las palabras de la banda, Against va contra todo sin aflojar: “Teniendo en cuenta la situación del país es una apuesta hacer todo esto. No solo nos pega a nosotros, sino que también al bolsillo del público. Nosotros tratamos de ser positivos pero sabemos que puede salir bien, como puede salir mal.”

Against es una de las primeras bandas argentinas – las otras Lepergod y Malicius Culebra – en llegar al Wacken, el festival alemán de mayor importancia del heavy metal. “Que se haya brindado esta oportunidad en el país para bandas emergentes es increíble, hoy un año y medio después no termine de digerir.”, rememoró . A esto compartió el análisis de la producción de Alemania-Argentina. “Ver como se labura en un festival de esa magnitud es material para aprender y empezar a implementarlo acá”, aseguró y continuó cree que a largo plazo se puede. “Todavía hay formas de trabajar que no son las adecuadas pero hay un cambio de mentalidad en las bandas nuevas y festivales que intentan ir por ese camino como el Criminal Metal Camp en Córdoba o el Campana al Infierno en Santa Fe”. Gervan ve que hay nuevas formas de autogestionarse, que hay movidas en todas las zonas de Buenos Aires y a lo largo y ancho del país con mucho feedback e invita: “Esto también es un llamado a todas las bandas y hay que salir a recorrer el país.”

El bajista aseguró que Nueva Cultura Pesada es una propuesta a la nueva camada de bandas en las que se incluyen. “En un par de años, las bandas grandes van a dejar de tocar y ahí ¿Quién sigue? Hay asumir el rol de que si te toca, vos vas a llevar la nueva cultura pesada” y aseguro que el metal esta más vivo que nunca.

Nota publicado originalmente en Metal Argento

TERCER RIEL

 

Tercer Riel es un medio destinado a la cultura alternativa y distorsionada. El rock dejo de ser un género músical desde su nacimiento en los años '50 abarcando diferentes plataformas del arte. Con el correr de los años películas, documentales, libros y series tomaron al rock como eje para contar historias. 

Post recientes
Busqueda por tags

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Instagram B&W
bottom of page