top of page

A.P.G : "Ser artista independiente es un esfuerzo descomunal"

Previo a su show con Sebastian Bach el próximo 14 de octubre en el Teatro Flores A.P.G nos cuenta como fue grabar su último trabajo discográfico "Original" y las expectativas de volver a compartir escenario con la voz de Skid Row.

Original es su tercer trabajo de estudio ¿Cómo fue el proceso creativo del disco? Un par de canciones estaban ya escritas desde hacía tiempo. Su mayoría las compuse desde los años 2009 al 2013, y dos las escribí mientras hacíamos la Pre producción, en estudios Bourbon, exclusivamente pensando en redondear o completar este álbum. Necesitaba sentir que las canciones fluían en un orden natural, de principio a fin. Además, grabar en un estudio así, a la vieja escuela, entrando los 4 al mismo tiempo, laburando en conjunto y en forma continua un montón de días, le imprime una energía increíble al producto final. Fue un proceso extenso, que visto a la distancia cuesta creer que haya sido posible de lograr. Recorda que Mauricio, el batero vive en Tandil, Timmy, el cantante, en Zárate, Juan Pablo, el bajista, en Quilmes, y yo en Capital.

El disco se grabó en los estudios Panda con Mario Altamirano ¿Cómo llegan al estudio y a trabajar con él? Ya conocía el estudio B de Panda por haber hecho ahí un E.P. en el año 2001 con una banda llamada Switch. Cuando volví a averiguar y charlar con su dueño, Miguel Krochic, conocí el estudio A y me enamoré del lugar, su ambiente y mística, la sala de estar, el control, etc, todo era sensacional, y sentí que había encontrado donde quería grabar. Miguel recomendó que contratara a Mario Altamirano, de quien estaba al tanto por su trayectoria, y por suerte, todo se hizo y se logró acomodar en cuestión de tiempos y presupuesto.

Además el mastering estuvo a cargo de David Donnelly ¿Cómo fue trabajar con él? Trabajé con él a fines del 2011 con The Final E.P. Nos conocíamos bastante bien. E igual que con Mario, me sentí cómodo, sabiendo que trabajaron con los más grosos músicos del rubro hard rock, y me trataron como a cualquier artista de 1ra A. Tuve muchísima suerte.

Original esta editado por El Kactus Records ¿Cómo nació el sello? El Kactus Records es mi sello independiente. Lo armé en el 2008, junto con A.P.G. Siempre quise tener el respaldo de un sello discográfico multinacional, pero todos sabemos que el nombre del juego y sus reglas cambiaron completamente desde el inicio de este siglo. Es la realidad y hay que ir adaptándose lo mejor que podamos, como todo el mundo.

Haciendo un poco de historia ¿Por qué "A.P.G"? Siendo fanático de Michael Schenker, M.S.G. me sugirió la idea. Quería un proyecto honesto y justo, donde la continuidad del mismo estuviera asegurada aunque se modificaran sus integrantes, sobre todo al principio. Es una sigla que significa Ale Pfanner Group. Al no tener suficiente chapa para ser solista (y no era esa la intención), A.P.G. es perfecto. ¿Por qué la lírica de la banda es en ingles? Si hiciera cualquier otro rubro musical, tal vez sería en español. Pero hago hard rock, que hoy en día, de por sí, no es precisamente la música de moda. Y creo que en inglés suena mejor, y tenemos más chance de poder vivir de nuestro arte porque el mundo es un mercado mucho mas amplio que latinoamérica, México y España. Creo que desde Argentina podemos estar a la altura de cualquier banda extranjera, si hacemos las cosas profesionalmente. Pero ser artista independiente (excluyendo a los que son ahora independientes, pero pegaron su éxito masivo en los 80´s, en la era de las compañías discográficas), es un esfuerzo descomunal, y la escena under se hizo tan larga y prostituida que les cuesta mucho a las bandas aguantar el camino.

Enfocando la actualidad de la banda : El 14 de Octubre, A.P.G se estará presentando junto a Sebastian Bach en el Teatro Flores ¿Cómo se preparan para el show? Ya teloneamos a Sebastian Bach en su presentación anterior en el 2012 y tuvimos excelente reacción del público. Esperamos que esta vez sea todavía mejor.

¿Cuáles son los planes para el resto del año? El viernes 11/11 hacemos nuestro primer Roxy Live! Preparamos un show con videos confeccionados por Nicolás Guidobono, el diseñador gráfico que está con A.P.G. desde el 2012, especialmente por cada canción, aprovechando la pantalla del lugar. Y con toda la puesta en escena que esa sala ofrece. Vamos a tocar íntegros Original y The Final E.P.

TERCER RIEL

 

Tercer Riel es un medio destinado a la cultura alternativa y distorsionada. El rock dejo de ser un género músical desde su nacimiento en los años '50 abarcando diferentes plataformas del arte. Con el correr de los años películas, documentales, libros y series tomaron al rock como eje para contar historias. 

Post recientes
Busqueda por tags

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Instagram B&W
bottom of page