top of page

Fede Gervan de Against: "Contra todo sin aflojar"

Se acerca la primera edición de uno de los festivales de metal más prometedores de la escena local. El Heavy Noise Festival se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de Octubre en Uniclub. Ésta vez tuvimos la oportunidad de hablar con Fede Gervan, bajista de Against, banda que estará en el segundo día del festival.


¿Cómo se preparan para la primer edición del Heavy Noise Festival?

Estamos con una gran expectativa para esta primera edición. Es una grilla de bandas de primer nivel. Estamos ensayando como siempre acostumbramos, charlando la lista para esa noche y haciendo los preparativos. Se ensaya por lo menos 2 veces a la semana y además tenemos las fechas de los fin de semana que, siendo casi siempre, nos dan un extra muy importante a la hora de solidificar la tocada y el show.


¿Por qué en Emerger no hay letras en ingles?

La decisión de cantar en castellano se dio en el proceso de composición/grabación de Soy Libertad. Creemos que es un enfoque mucho mas acertado para el marco en el que se maneja la banda y la escena; y la recepción de Emerger nos lo confirmo. La escena local, a nivel nacional y regional, es a la hay que apuntar y apostar. Creemos que para hacer eso de manera efectiva es necesario romper esa barrera que pone el idioma. Si bien el ingles a priori parece abrir ciertas puertas, te pueda llegar a cerrar las mas cercanas, y eso, no se puede dar así. Todo se dio de forma natural entre nosotros 4, todos compartíamos el pensamiento y entonces el cambio fue inmediato y efectivo. Es mas fácil asimilar un tema en castellano, corearlo y que se quede en tu cabeza.

¿Cómo surgió invitar tantos invitados en el disco?

Creo que tiene sus raíces en como es Against, en como somos nosotros 4. La gente que tocar o cantar con bastante frecuencia. Es algo que nos divierte hacer, tampoco es que lo pensamos mucho la verdad. A veces se acerca un amigo y nos dice: “me gustaría tocar tal mas. Esto mismo se traslado en cierto sentido a la grabación del disco. Mariano Jimenez simplemente le dijimos que iba a grabar un solo (risas). Con Lautaro Tombolini y Edu Venturelli fue similar, amigos que se acercaron durante la grabación que terminaron con el instrumento en sus manos grabando. Es algo que disfrutamos mucho, que nuestros amigos puedan ser parte del proyecto de nuestras vidas.nos estaba ayudando con la producción, iba a estar presente en la grabación, así que tema, o subirme a cantar tal otro” y nuestra respuesta es siempre: “subite” y se da así sin ve nuestros shows, desde que arrancamos hasta hoy en día, habrá visto gente subirse a

¿Cómo dieron con Camarón Brujo?

nos invitaron a conocer el lugar y nos ofrecieron hacer una grabación de onda. Una tarde llegamos a partir de Ivan, que conocía a los dueños del estudio de hace años atrás. Ellos antes de salir de gira a Rosario pasamos por ahí y el resto se dio muy bien. Grabamos y conocimos a Naku Berneri, el ingeniero de sonido del estudio, y se dio una excelente relación desde el principio. La decisión de grabar Soy Libertad en Camaron Brujo fue instantánea. La experiencia fue positiva por donde se la mire, cosa que nos motivo a volver al estudio para grabar Emerger.

“Emerger” cuenta con colaboraciones de músicos de bandas independientes y

autogestionadas y esta producido por Mariano Jimenez de Del Infierno – que también

forma parte de la grilla – y el Heavy Noise Festival es un festival que reune en su cartel a

bandas emergentes. ¿Cómo ven la escena pesada argentina?

Muy prometedora y solida. Creemos que el espectro se amplio y hoy podes encontrar bandas de todo tipo. Vemos mayor calidad en general, las ganas de editar un disco que suene bien, de equiparse, de salir de gira. Tambien hay mas ganas de moverse y buscar las cosas en vez de esperar a que sucedan. Todo esto es muy positivo para la escena sin

duda.

Por otro lado, hay que seguir trabajando en algunos aspectos. A veces hay movidas por zonas que son difícil de acceder si no sos “amigo de”, o de la zona. Creo que eso se va a ir diluyendo con el tiempo y la apuesta va a estar centrada en algo de mayor extensión. Mismo para las bandas que recién empiezan y no tienen experiencia en organización de fechas o en tocar y terminan pagándole a un chupasangre para tocar en una situacion que no los ayuda en nada. Confio en que una mayor apertura en ciertos casos se va a ir dando naturalmente.

Pero la balanza sin duda se inclina hacia el lado del crecimiento y mejoría. Hay que apostar a la escena local y apoyarnos entre nosotros. Creemos que la individualidad no es el mejor camino.

¿En que momento se encuentro Against?

Estamos creciendo día a día y eso nos motiva muchisimo. Creemos en esto que venimos haciendo y tenemos objetivos bien definidos. Hay planes y nada se da por azar. Estamos muy contentos con los 2 discos que tenemos y con el ritmo de fechas que tenemos hace mas de 2 años. Nos sentimos muy contentos de poder viajar y conocer el país, y otros países, haciendo lo que mas nos gusta. Sabemos y le ponemos el valor que corresponde al trabajo que estamos haciendo, pero todavía sabemos que hay mucho por adelante y que hay que seguir trabajando sin parar y

con humildad. Los 4 tiramos para el mismo lado, y todos tenemos por prioridad a la banda sobre cualquier otra cosa que te imagines. Eso es clave para el día a día y los proyectos de Against.

¿Cuales son los planes de acá a fin de año?

Vamos a seguir presentando Emerger por el país. En lo mas próximo, ahora el 7, 8 y 9 de octubre vamos a estar en Chivilcoy, Pergamino y Zárate. Sigue la presentación de Banda x Banda el 14 y después el Heavy Nosie. Para noviembre seguimos girando por la provincia y para diciembre estamos preparando un fin de año explosivo así que atentos!

¿Contra que esta Against?

Contra todo, sin aflojar! Dice una letra (Risas) El mensaje de estar en contra es mas un llamado a la acción que un llanto. Si bien Soy Libertad tiene un mensaje de “contra” en muchas de sus letras - "Soy libertad", "Sound of

rebellion, "Stoican", "Truth forger, incluso "Aucas" representa la contra) el concepto se palos en la rueda, los que te quieren frenar o cagar tu proyecto, los productores que se profundizo mas en Emerger. Acá el mensaje es mas claro. En contra de los que te ponen palos en la rueda, los que te quieren frenar o cagar tu proyecto, los productores que te chupan la sangre, los lugares que no ponen todo en regla y se les muere un músico tocando, de las bandas que siguen reproduciendo el sistema toxico de la música, de aquellos que esperan que le regalen las cosas en vez de salir a buscarlas, del conformismo, de la falta de bolas, de la cerveza caliente y cara, y la lista puede seguir.Creemos que el cambio empieza por uno mismo, como persona, como banda, y como escena principalmente. Es importante la cooperación de todos los que la integramos, no solo los músicos, para que esto evolucione.

Articulo publicado originalmente en Raw Power

コメント


TERCER RIEL

 

Tercer Riel es un medio destinado a la cultura alternativa y distorsionada. El rock dejo de ser un género músical desde su nacimiento en los años '50 abarcando diferentes plataformas del arte. Con el correr de los años películas, documentales, libros y series tomaron al rock como eje para contar historias. 

Post recientes
Busqueda por tags

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Instagram B&W
bottom of page